Justificación de la evolución de capitales propios (1 día)
Durante este módulo del primer día aprenderá un método para comprender y justificar la evolución de los capitales propios del grupo, y en particular, de las reservas consolidadas.
Sigma Conso / Academy / Justificación de la evolución de capitales propios (1 día)
Justificación de la evolución de capitales propios (1 día)
Aprenderá un método para comprender y justificar la evolución de los capitales propios del grupo, y en particular, de las reservas consolidadas.
Contenido de la formación
Los capitales propios del grupo:
Contenido y definición
Influencia de los cambios estructurales en los capitales propios: variación de porcentaje, fluctuación de los tipos de cambio, aumento de capital, adquisición, cesión…
Una herramienta metodológica de análisis: el equity study
Trabajos prácticos dirigidos:
«El juego de los 7 errores» en el que los participantes deben analizar los capitales propios consolidados para buscar los errores que se han cometido.
Trabajos participativos:
Los participantes establecen capitales propios consolidados y justifican la evolución de los mismos. El caso trata algunas transacciones tales como un aumento de capital, una adquisición de sociedades, una distribución de dividendos y un beneficio intragrupo.
Allen White
Cofundador de Sigma Conso
Instructor
Testimonios
"La formación sigue las etapas lógicas de un proceso de consolidación. Las explicaciones detalladas se complementan con numerosos ejemplos prácticos. Este curso responde perfectamente a las necesidades de cualquier persona involucrada en una consolidación y que desee afinar sus conocimientos en el sector."
Virginie Vleirick, Matexi NV
"Durante el seminario, el formador ha solucionado casos complejos de manera realmente sencilla. ¿Cómo? Ha aplicado sistemáticamente los principios de base: ¡rigor y metodología! Gracias al enfoque pedagógico y participativo, ha podido captar el interés de cada participante. ¡Enhorabuena!"
Dirk Van der Jeugt, P&T Luxemburgo
"Hace poco he participado en el tercer módulo del ciclo de formación: "El estado de flujos de efectivo consolidado”. Este módulo se incluye en un ciclo completo de formación como piedra angular del mismo. Después de las técnicas de base (módulo 1) y de los estudios de casos prácticos (módulo 2), el módulo 3 culmina el ciclo de formación. Este módulo moviliza todos los conocimientos relativos a la consolidación y permite comprender con exactitud el rol de cada disciplina en el proceso financiero de un grupo."
Francis Rysman, gabinete de auditoría de Vandelanotte
INSCRÍBASE AHORA A LA PRÓXIMA SESIÓN EN SU ZONA
Descubra las fechas de nuestras próximas formaciones.